El salario mínimo interprofesional (SMI) es uno de esos temas que afectan directamente a miles de personas en España, tanto a trabajadores como a empleadores. Y si hablamos de las empleadas de hogar, merece especial atención porque de esto depende que sus derechos laborales se respeten y puedan trabajar en condiciones dignas.
En esta guía, te cuento todo lo que necesitas saber sobre el salario mínimo para empleadas de hogar en 2024: qué dice la ley, cuáles son las obligaciones de los empleadores, las novedades más importantes y las dudas más comunes.
Ir a:
- 1 ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
- 2 Salario mínimo para empleadas de hogar en 2024
- 3 Derechos y obligaciones de empleadores y empleadas
- 4 ¿Cómo se calcula el salario por hora?
- 5 Novedades y cambios para 2024
- 6 Cómo formalizar un contrato para empleadas de hogar
- 7 Consejos para empleadores y empleadas
- 8 Preguntas Frecuentes sobre el Salario Mínimo de Empleadas de Hogar
¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
El salario mínimo interprofesional, o SMI, es la cantidad mínima que cualquier trabajador tiene derecho a recibir por una jornada completa de trabajo. Esto aplica a todos, sin importar el sector en el que trabajen. Cada año, el Gobierno lo actualiza basándose en cosas como la inflación, el coste de la vida y el estado de la economía.
En el caso de las empleadas de hogar, el SMI es una referencia clave. Incluso teniendo un régimen laboral específico, sus salarios no pueden estar por debajo de este mínimo legal.
Salario mínimo para empleadas de hogar en 2024
Desde el 1 de enero de 2024, el salario mínimo para las empleadas de hogar se ha fijado en 1.080 euros brutos al mes si trabajan a jornada completa (40 horas semanales). Esto incluye 14 pagas al año, lo que equivale a 15.120 euros brutos anuales.
Si trabajas por horas, el salario mínimo es de 8,45 euros brutos por cada hora trabajada. Esta cantidad incluye todo: la retribución por el trabajo, las pagas extra y las vacaciones.
Por si te sirve de referencia:
- Salario mensual (con 14 pagas): 1.080 euros brutos.
- Pagas extra (2 al año): 1.080 euros cada una.
- Salario por hora trabajada: 8,45 euros brutos.
Esta cifra garantiza que las empleadas de hogar mantengan un salario justo y adecuado al coste de la vida.
Derechos y obligaciones de empleadores y empleadas
Para que la relación laboral funcione bien, tanto empleadores como empleadas tienen que cumplir con ciertas responsabilidades. Te explico las más importantes:
Derechos de las empleadas de hogar
- Salario justo: El salario no puede ser inferior al SMI, así de simple.
- Alta en la Seguridad Social: El empleador tiene la obligación de darte de alta y cotizar por ti.
- Vacaciones y descansos: Tienes derecho a 30 días de vacaciones al año, más descansos semanales y festivos.
- Protección frente al despido: Si te despiden, salvo por causas disciplinarias, tienen que avisarte con antelación y pagarte una indemnización.
Obligaciones del empleador
- Respetar el salario mínimo: Tienes que pagar, como mínimo, lo que establece el SMI.
- Formalizar el contrato: Aunque no es obligatorio que sea por escrito, es lo más recomendable para evitar problemas.
- Respetar horarios y descansos: Cumple con lo que dice la ley sobre vacaciones, días libres y jornadas laborales.
¿Cómo se calcula el salario por hora?
Si trabajas por horas (en lugar de una jornada completa), tu salario debe incluir varias cosas: la retribución por tu trabajo, la parte proporcional de las pagas extra y de las vacaciones.
En 2024, el salario mínimo por hora es de 8,45 euros brutos.
Ejemplo práctico:
- Supongamos que trabajas 15 horas a la semana.
- Al mes, eso serían 15 horas x 4 semanas = 60 horas.
- El salario bruto mensual sería 60 horas x 8,45 euros = 507 euros.
Lo importante es que el salario se ajuste siempre al número de horas que realmente trabajas.
Novedades y cambios para 2024
Este año no solo sube el salario mínimo. También hay otras medidas que afectan directamente a las empleadas de hogar y a sus empleadores.
- Bonificaciones en cotizaciones: Los empleadores pueden seguir disfrutando de un 20% de descuento en las cotizaciones por contingencias comunes.
- Derecho al paro: Desde 2022, las empleadas de hogar tienen acceso a prestaciones por desempleo si cumplen con los requisitos.
- Más inspecciones: Las autoridades están intensificando los controles para asegurarse de que los empleadores cumplan con sus obligaciones.
Estas medidas buscan mejorar la situación laboral de las empleadas y garantizar que la ley se cumpla.
Cómo formalizar un contrato para empleadas de hogar
Aunque no siempre es obligatorio, tener un contrato por escrito es lo mejor para evitar malentendidos. Los pasos básicos son:
- Identificar a las partes: Nombre y DNI del empleador y de la empleada.
- Definir las condiciones laborales: Jornada, salario (mínimo el SMI) y duración del contrato.
- Registrar a la empleada en la Seguridad Social: Esto debe hacerse en los primeros 3 días desde que empieza a trabajar.
Formalizar el contrato ayuda a establecer confianza y claridad en la relación laboral.
Consejos para empleadores y empleadas
Si ambos cumplen con sus derechos y obligaciones, todo irá mejor. Aquí algunos consejos:
Para empleadores
- Infórmate bien sobre tus responsabilidades legales.
- Formaliza siempre el contrato.
- Respeta los horarios, las vacaciones y el salario mínimo.
Para empleadas
- Asegúrate de que te paguen, al menos, lo que marca el SMI.
- Exige un contrato por escrito siempre que sea posible.
- Consulta con un abogado o sindicato si tienes dudas sobre tus derechos.
La transparencia y el respeto son clave para una buena relación laboral.
Preguntas Frecuentes sobre el Salario Mínimo de Empleadas de Hogar
¿Qué pasa si el empleador no respeta el SMI?
El empleador puede enfrentarse a sanciones económicas, y la trabajadora tiene derecho a reclamar lo que le corresponde ante los tribunales.
No, el salario mínimo es independiente de las cotizaciones, que son responsabilidad del empleador.
¿Y si la empleada trabaja menos de 40 horas semanales?
El salario se ajusta proporcionalmente. Por ejemplo, si trabaja 20 horas semanales, cobrará el 50% del SMI correspondiente.